introduccion
Este trabajo consiste en problema, marco de referencia y encuesta para que las personas conozcan mas sobre la fruta camu camu y sus beneficios para que sepan que seva a lanzar un producto nuevo y que va ser de mucha ayuda para la salud especialmente en los problemas broquiales.
DEDICATORIA
Les agradecemos a nuestros padres por darnos su apoyo cuando estamos tristes siempre ellos estañen todo momento cuidándonos, apoyándonos y también le queremos dar las gracias a la profesora ING:Carmen Silva Rosario por apoyarnos en este proyecto de investigación.
I_ PROBLEMA:
A _.TITULO DL PROYECTO_
Néctar de camu camu
B_. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA_
El camu camu es una frita nativa cuyo origen son las zonas aluviales de la amazonia peruana, a lo largo de los ríos Ucayali y Amazonas; desde el punto de vista ambiental constituye un recurso de vital importancia puesto que se trata de una especie con excepcional capacidad de resistencia a las inundaciones, desarrollándose sin problemas en las orillas de los ríos, en aguas oscuras o claras por igual, resistiendo por mas de 5 meses bajo el agua sin ahogarse. Por esta razón el camu camu tiene valor inestable para la economía de los pobladores rurales de la selva, puesto que evitara que el futuro ocurra grandes perdidas económicas por la crecida de los ríos, valorizando por el contrario, los suelos hidromorficos, capitalizando los predios ribereños, disminuyendo la presión de sobre los bosques.
C _.FORMULACIÓN DEL PROBLEMA_
Consiste en la elaboración del néctar de camu camu para prevenir los problemas bronquiales ya que tiene un alto contenido de vitamina C muchas más que otras frutas.
D _.OBJETIVOS GENERALES
.Nuestro principal objetivo es dar a conocer este producto a todas las personas para que tengan un entendimiento de que esta fruta es muy buena para los problemas bronquiales por su alto contenido de vitamina C.
. Otro objetivo es lanzar un nuevo producto al mercado laboral para dar a conocer sus propiedades.
E_. JUSTIFICACIONES
Para incrementar el ingreso familiar y hacer un pequeño aporte presentando este producto al mercado para ayudar a prevenir problemas bronquiales y así poder promover a distintos mercados
CAMU CAMU
II _ MARCO DE REFERENCIA
CAMU CAMU:
El camu camu es una fruta que crece en la Amazonía peruana, principalmente en zonas inundables; el árbol alcanza en promedio 5 metros de altura. La fruta es de forma globosa y esférica de aprox. 3 cms. de diámetro y 20 grs. de peso, semejante a la cereza. La pulpa del fruto maduro es comestible, de agradable sabor ácido, parecido a la cereza y el limón.
La principal característica de la fruta es su alto contenido de ácido ascórbico. El camu camu contiene más vitamina C que cualquier otra fruta conocida en el planeta. El contenido de vitamina C oscila entre 1,800 y 2,780 mg. por 100 grs. de pulpa de camu camu. Comparada con la naranja, el camu camu proporciona 30 veces más vitamina C, 10 veces más hierro, 3 veces más niacin, dos veces más riboflavin, y cincuenta por ciento más fósforo.
PROPIEDADES DEL CAMU CAMU:
El principal rasgo es obviamente el contenido de vitamina C o ácido ascórbico, al respecto mostramos en el Cuadro 5, resultados de análisis presentados por varios autores. En dicho Cuadro podemos apreciar que los valores de vitamina en las poblaciones naturales, hasta hoy evaluadas, alcanzan un promedio de 2106, valor ostensiblemente mayor a su similar en plantaciones.
Es importante destacar que en las plantaciones de tierra firme se encontraron valores superiores a los correspondientes a restinga. Estos valores argumentan la hipótesis de que en suelos menos ácidos, el valor de la vitamina tiende a ser menor por influencia del suelo; este aspecto aun no ha sido confirmado, y seria interesante investigar.
El Camu Camu y La Vitamina C:
De todas las vitaminas, sin duda la más popular y laq ue sale en todos los comerciales y productos, es la vitamina C. Esta seencuentra en muchas frutas y verduras como las naranjas, la guayaba, el kiwi,el mango, la piña, todos los cítricos, el melón, las fresas, los pimientos, lostomates, las papas, las verduras familia de la col y las espinacas. Sinembargo, ninguna fruta o verdura concentra tanta Vitamina C como el Camu Camu yeso es lo especial de este fruto amazónico.
La vitamina C interviene en la formación de colágeno,un constituyente principal del cartílago y del hueso, en la síntesis dehormonas esteroideas y en el metabolismo de las grasas. También participaactivamente en el sistema de defensas del organismo. Mejora la cicatrización deheridas y reduce los síntomas provocados por reacciones alérgicas.
Tambiéntieneefectos antioxidantes contra la acción nociva de los radicales libres,relacionados con el desarrollo de tumores.Esta vitamina participa enlos procesos de desintoxicación del hígado . e inhibe la formación de nitrosaminas, sustanciaspotencialmente cancerígenas, en el estómago y aumenta la absorción delhierrode los alimentos.
Cuando nos falta vitamina C nos sentimos cansados y con dolores en las articulaciones. Las necesidades de vitamina C aumentan duranteel embarazo, la lactancia, el estrés, el abuso del tabaco, la toma deanticonceptivos orales y ciertas enfermedades que alteran el aprovechamiento deesta vitamina. El Camu Camu es un buen antioxidante natural por que aporta importantes cantidades de Vitamina C con lo cual el organismo tendrá siempre los nivelesadecuados de esta vitamina y por lo tanto estará mejor protegido contra losRadicales Libres.
Se recomienda el consumo diario de este producto por contener importantes cantidades de antioxidantes naturales, los cuales son la mejor prevencióny defensa contra las enfermedades y contra los procesos de envejecimiento.
Tenga presente que consumir Antioxidantes Naturales es la mejor póliza deseguro para una mejor calidad de vida.
CARACTERISTICAS DEL CAMU CAMU
El camu camu es una fruta que crece en la Amazonía peruana, principalmente en zonas inundables; el árbol alcanza en promedio 5 metros de altura. La fruta es de forma globosa y esférica de aprox. 3 cms. de diámetro y 20 grs. de peso, semejante a la cereza. La pulpa del fruto maduro es comestible, de agradable sabor ácido, parecido a la cereza y el limón.
La principal característica de la fruta es su alto contenido de ácido ascórbico. El camu camu contiene más vitamina C que cualquier otra fruta conocida en el planeta. El contenido de vitamina C oscila entre 1,800 y 2,780 mg. por 100 grs. de pulpa de camu camu. Comparada con la naranja, el camu camu proporciona 30 veces más vitamina C, 10 veces más hierro, 3 veces más niacin, dos veces más riboflavin, y cincuenta por ciento más fósforo.
TAXONOMIA:
El camu camu pertenece a la familia botánica Myrtaceae, género Myrciaria. A pesar que este género no es muy amplio, poco se ha estudiado de la taxonomía del camu camu. Se ha clasificado como Myrciaria dubia (H.B.K) Mc Vaugh y como Myrciaria paraensis Berg (Mc Vaugh 1958, 1963), pero los taxónomos han optado por M. dubia debido a que ésta fue la primera denominación válida utilizada.
Además, se ha constatado que se conoce por camu camu dos tipos de frutal muy semejantes en la forma del fruto, pero con diferente forma vegetativa; uno es un arbusto y el otro es un árbol y, aparentemente, no son de la misma especie. Las principales diferencias entre éstas dos especies de camu camu: arbustivo Myrciaria dubia y arbóreo Myrciari.
Características diferenciales entre Myrciaria dubia y Myrciaria sp. al estado natural
Característica |
Myrciaria dubia |
Myrciaria sp. |
Porte de planta: |
arbusto |
árbol |
Epoca de cosecha: |
diciembre-marzo |
marzo-mayo |
Peso de fruto: |
10 g hasta 20 g |
23 g hasta 40 g |
Color de fruto: |
rojo intenso a morado |
morado a marrón |
Cáscara del fruto: |
apergaminada |
semi leñosa |
Color de semilla: |
amarillenta |
rosada |
Tamaño de semilla: |
generalmente grande |
pequeña y pilosa |
Forma de semilla: |
chata, reniforme |
ovalada, dura |
Sección de la semilla: |
ovalada |
plana |
Semillas por fruto: |
1 a 4 |
1 a 2 |
Diámetro tronco: |
Hasta 1,0 m |
hasta 0,5 m |
Corteza: |
rojiza, se desprende en grandes placas |
rojiza, lisa. |
Ramificación: |
copa baja, globosa, densa |
copa muy alta |
Fruto: |
menor tamaño |
mayor tamaño |
Contenido ácido ascórbico: |
mayor |
menor |
|
|
|
Morfologia:
El camu camu es un arbusto que alcanza hasta 4 m de altura; se ramifica desde la base formando varios tallos secundarios que a su vez ramifican en forma de vaso abierto. El tallo y las ramas son glabros, cilíndricos, lisos, de color marrón claro o rojizo y con corteza que se desprende de forma natural.
Las raíces son profundas y con muchos pelos absorbentes. Las hojas son aovadaselípticas hasta lanceoladas; la longitud varía entre 4.5 y 12.0 cm y el ancho entre 1.5 y 4.5 cm; ápice muy puntiagudo y base redondeada, a menudo algo asimétrica; tienen el borde liso y las nervaduras muy tenues, un poco sobresalientes por el envés, prolongándose en todo el borde de la hoja, con 18 a 20 pares de nervaduras laterales. El peciolo es cilíndrico con 5 a 9 mm de longitud y 1 a 2 mm de diámetro (Ferreyra, 1959).
La inflorescencia es axilar con varias de ellas emergiendo del mismo punto, hasta un mm encima de la base del peciolo. El eje de 1.0 a 1.5 mm de longitud, con cuatro flores subsésiles, dispuestas en dos pares, bracteado, las bracteas redondeadas, ciliadas, hasta 1.5 mm de largo y ancho; pedicelo de 1.5 mm de largo por 1.0 mm de diámetro; bracteolas anchamente aovadas, persistentes, de ápice redondeado, unidas en la base de su margen en un involucro cupuliforme de 2.0 a 3.5 mm de largo por 1.5 a 2.5 mm de ancho; hipanto sésil anchamente abcónico, de 2.5 a 3.0 mm de largo, cáduco desde la parte superior del ovario después de la antesis, glabro adentro y afuera; lóbulos del cáliz redondeados, de 2.0 a 2.2 mm de ancho y largo, glandulosos. Estilo de 10 a 11 mm de longitud. Pétalos en número de cuatro, color blanco, de 3 a 4 mm de largo, aovados, cóncavos, glandulosos, ciliados. Estambres hasta 125, con 7.0 a 10.0 mm de largo; anteras con 0.5 a 0.7 mm de largo. Cáliz con los sépalos diferenciados, no persistentes; el ovario es ínfero (Ferreyra, 1959).
El fruto es globoso de superficie lisa y brillante, de color rojo oscuro, hasta negro púrpura al madurar; puede tener 2 a 4 cm de diámetro; con una a cuatro semillas por fruto, siendo lo más común dos a tres semillas. Peso promedio alrededor de 8.4 g por fruto. Las semillas son reniformes, aplanadas con 8 a 11 mm de longitud y 5.5 a 11 mm de ancho, conspícuamente aplanadas, cubiertas por una vellosidad blanca rala de menos de un mm de longitud. El peso de 1,000 semillas secas está entre 650 y 760 g, mientras que cuando solamente han sido escurridas y oreadas a la sombra pesan entre 1,000 y 1,250 g/1,000 semillas.
CULTIVO DEL CAMU:
El camu Camu es un cultivo promisorio que se encuentra en las fajas de ribera con suelos inundables ; y cumplen con la doble función de evitar el desborde de los ríos y producir un fruto de creciente demanda en los mercados de productos naturales de todo el mundo . Peru posee el mejor material genético de la especie y la tecnología de punta para su cultivo y producción ; en restingas amazónicas . Es cultivo se asocia con especies como el araza y la carambola.
Camu Camu INKANATURE® provee una de las fuentes más altas de Vitamina C natural en el mundo. El Camu Camu le proporciona 100 veces más vitamina C y 10 veces más hierro que la naranja. Desde dos cápsulas al día, es un complemento dietético ideal para todos los que buscan el mejor antioxidante, regenerador celular y protector contra los radicales